¿Qué es el Suelo Pélvico?
Se trata de un conjunto de músculos y tejido conectivo que conforman la parte inferior de la pelvis y cuya función es proveer soporte a vísceras pélvicas (vejiga y uretra, útero y vagina; y recto).
¿Qué funciones tiene el Suelo Pélvico?
FUNCIÓN DE CONTINENCIA
Controla los esfínteres para una correcta micción y defecación.
FUNCIÓN SEXUAL
Mejora la calidad de las relaciones sexuales.
FUNCIÓN DE SOSTÉN
Sostiene la vejiga, el útero, la vagina y el recto.
FUNCIÓN REPRODUCTIVA
Ayuda a que la cabeza del bebe rote y produce contracciones en el útero que ayudan a la expulsión del bebe en el parto.
¿Qué ocasiona una Disfunción de las Estructuras del Suelo Pélvico?
La mala función de las estructuras del Suelo Pélvico puede condicionar la aparición de síntomas y patologías relacionados con la perdida de fuerza de la musculatura o la excesiva tensión del Suelo Pélvico.
Dentro de las principales patologías que se presentan y que pueden ser tratadas mediante rehabilitación tenemos:
• Incontinencia Urinaria. • Incontinencia fecal. • Estreñimiento. • Prolapso de órganos pélvicos (Descenso de las vísceras pélvicas).
• Alteraciones de percepción. • Síndromes dolorosos crónicos de la región pélvica y perineal. • Sensación de pesadez en el bajo vientre.
• Disfunción sexual (Dolor durante o después de las relaciones sexuales, disfunción eréctil, falta de lubricación, falta de deseo sexual).
¿Qué es la Rehabilitación del Suelo Pélvico?
Son conjunto de intervenciones encaminadas a Fortalecer los Músculos que sostienen la vejiga, vagina, pene y recto, mejorar la vascularización local y la función ano-rectal con el objetivo, de mejorar la continencia, la función sexual y disminuir el dolor.

¿Cómo se realiza la Rehabilitación del Suelo Pélvico?
Se realiza una valoración y una historia clínica inicial con el objetivo de establecer estrategias individualizadas e instaurar un programa de acuerdo al estado del Suelo Pélvico. Dentro de las intervenciones que se pueden realizar se incluyen:
1
• Cambios en hábitos de vida • Terapia conductual • Técnicas manuales
2
• Entrenamiento abdominopélvico • Entrenamiento con Ejercicios Musculares del Suelo Pélvico (rehabilitación perineal)
3
• Biofeedback • Electroestimulación ( Estimulación eléctrica periférica)
¿Funciona la Rehabilitación para las Disfunciones del Suelo Pélvico?
PRIMERA LÍNEA DE TRATAMIENTO
La Rehabilitación del Suelo Pélvico se presenta como el tratamiento conservador de primera línea para la mayoría de los trastornos del Suelo Pélvico.
BUENA RELACION COSTO-BENEFICIO
Las técnicas y métodos utilizados son de fácil aplicación, escaso riesgo de efectos secundarios y buena relación costo-beneficio.